Actualizado en octubre de 2025

Si consideras que tienes fallos con tu caja de cambios automática pero no tienes una prueba contundente de que realmente sea el problema, sigue leyendo.

Aquí te enlistamos los principales diagnósticos que vemos en los coches para determinar si la caja de cambios necesita mantenimiento.

Cambios bruscos o tirones

Los cambios bruscos o tirones suelen ocurrir cuando hay problemas en el aceite, embragues internos, solenoides o sensores, y se sienten como tirones al acelerar o cambios de marcha que no son suaves.

Pueden aparecer al arrancar, al acelerar o al reducir velocidad, y a veces vienen acompañados de ruidos o vibraciones.

¿Dudas si vale la pena reparar tu caja de cambios? Descubre cuándo conviene hacerlo: aquí.

Retrasos al cambiar de marcha

Los retrasos al cambiar de marcha es otro problema relacionado al aceite, embragues internos, solenoides o sensores, y se sienten como una “duda” al acelerar antes de que el coche responda.

Pasan al arrancar o al acelerar en carretera, a veces acompañado de tirones, vibraciones o ruidos, e incluso con el testigo de la transmisión encendido.

Ruidos extraños

Los ruidos extraños en una caja automática, como gruñidos, zumbidos o golpes al cambiar de marcha, suelen indicar problemas internos por desgaste, aceite viejo o bajo, piezas dañadas o fallos en solenoides y sensores.

Aparecen en ciertas marchas o velocidades y a menudo vienen acompañados de tirones, retrasos o vibraciones.

Vibraciones

Las vibraciones en una caja automática suelen indicar problemas como desgaste, desalineación, aceite bajo o viejo, o fallos en solenoides, soportes o el convertidor de par.

Se sienten al arrancar, acelerar o cambiar de marcha, siendo acompañadas de tirones, retrasos o ruidos, y si empeoran, la caja puede estar dañándose más.

Fugas de líquido de transmisión

Las fugas de líquido de transmisión son un signo claro de que la caja automática puede estar fallando y conviene atenderlas rápido.

Suceden cuando se desgastan juntas, sellos o mangueras, o hay daños en la caja, lo que reduce la lubricación y puede causar tirones, ruidos, retrasos y vibraciones.

Se identifican por manchas rojizas o marrones bajo el coche, bajada rápida del nivel de líquido o incluso olor a quemado.

¿Qué sucede cuando la caja de cambios falla mientras conduces un vehículo?

Cuáles son los síntomas de una caja de cambios automática dañada

Si tu coche presenta fallas en la caja de cambios mientras estás condiciendo vas a experimentar:

  • Pérdida de potencia o dificultad para acelerar: el motor funciona, pero el coche no responde bien.
  • Imposibilidad de cambiar de marcha: se puede quedar atascado en una marcha o, en automáticas, en modo de emergencia.
  • Ruidos fuertes o golpes metálicos: los engranajes dañados hacen ruidos alarmantes.
  • Tirones o vibraciones extremas: la conducción se vuelve brusca e inestable.
  • Apagado del vehículo o fallo total: en casos graves, el coche puede dejar de moverse por completo.

Si la caja de cambios falla mientras conduces y notas pérdida de potencia, ruidos fuertes, tirones o que no puedes cambiar de marcha, no sigas conduciendo.

Lo más seguro es parar en un lugar seguro y llamar a un mecánico o grúa, porque intentar forzar los cambios puede convertir un problema pequeño en una avería muy cara.

¿Qué ruido hace una caja de cambios automática cuando está dañada?

Cuando una caja automática está dañada, suele hacer ruidos como zumbidos o ronroneos al acelerar, golpes metálicos o “clunks” al cambiar de marcha, chirridos por rozamiento interno o aceite insuficiente, y a veces ruidos intermitentes que solo aparecen en ciertas marchas o velocidades.

Todos estos sonidos son señales de que hay problemas internos que conviene revisar cuanto antes.

Entérate de cuánto cuesta el mantenimiento de una caja de cambios automática en España y evita averías costosas: sigue leyendo aquí.

¿Es reparable un caja de cambios automática?

Una caja automática sí se puede reparar, pero depende de qué esté fallando.

Fallos menores como problemas de solenoides, sensores o aceite viejo se pueden arreglar sin cambiar toda la caja, mientras que fallos graves en engranajes, embragues internos o el convertidor de par pueden necesitar reconstrucción completa o sustitución.

Manda a revisar tu caja de cambios con Autoreparaciones Sánchez

¿Consideras que tu caja de cambios no funciona bien? Contamos con expertos que pueden encontrar la falla y repararla en poco tiempo, ahorrándote dolores de cabeza y miles de euros. Puedes agentar tu consultar si nos llamas al 661 00 40 67.

Tenemos experiencia revisando y reparando la caja de cambios de distintos vehículos, como: Audi, BMW, Volkswagen, Mercedes-Benz, Peugeot, Ford, Renault, Toyota, Nissan, Opel, Kia, Hyundai, Volvo, etc. Aquí puedes mirar todas las marcas de vehículos con las que hemos trabajado.

Call Now Button