Actualizado en octubre de 2025

Hay tres tipos de cajas de cambios: la manual, que es la que tú manejas con el embrague y la palanca; la automática, que cambia sola; y la semi-automáticas, que es como un híbrido entre las dos, con cambios automáticos, pero también puedes manejarlos tú si quieres.

Dentro de estos tipos, existen otros subtipos que se usan en modelos y marcas concretas.

En cualquier caso, si quieres conocer más al respecto, te invitamos a seguir leyendo. Aquí te enlistamos los distintos tipos de cajas de cambio que existen y cómo se diferencian.

Caja de cambios manual

La caja manual es la de toda la vida: tú decides cuándo cambiar de marcha con la palanca y el embrague, así que tienes control total del coche y puedes aprovechar mejor la potencia, aunque hace falta práctica para controlarlo bien.

Aprende a usar correctamente la caja de cambios y evita daños en tu coche, estos son los mejores consejos de uso.

¿Cuáles son los tipos de caja de cambios manual?

Dentro de las cajas manuales tenemos:

  • La convencional, con 5 o 6 marchas y marcha atrás, donde tú manejas el embrague y la palanca.
  • Luego están la secuencial, que va en orden y es rapidísima para coches deportivos.
  • La de doble embrague, que hace los cambios más suaves y rápidos.
  • Las de marchas cortas o largas, se adaptan a ciudad o carretera.

La mayoría llevamos la convencional, las otras variantes son solo para conducir más rápido o ahorrar combustible.

Caja de cambios automática

La caja automática es la que cambia las marchas sola, sin usar embrague. Lo mejor de usarla es la comodidad, sobre todo en ciudad o atascos.

Al igual que la caja de cambios manual, se divide en varios tipos:

  • La clásica hidráulica, que es fiable, pero gasta un poco más.
  • La CVT, que no tiene marchas fijas y va muy suave y eficiente.
  • La de doble embrague, rapidísima y para deportivos.
  • Y la secuencial, que mezcla automático y manual con levas.

Lo bueno es que te brinda más comodidad y protege el motor, pero suelen ser más caras y delicadas, así que hay que mantenerlas bien y revisar el aceite seguido.

Semi-automática

La caja semi-automática es como un punto medio entre manual y automática: el coche puede cambiar solo, pero tú también puedes hacerlo con la palanca, sin tocar el embrague.

Es más cómoda que la manual, permite conducción deportiva y cambios rápidos, pero es más cara, delicada y no dura tanto como una manual pura.

Aclara de una vez por todas la diferencia entre caja de velocidades y transmisión: esta es la diferencia entre ambas.

¿Qué dura más una caja de cambios manual o una automática?

Una caja manual suele durar más que una automática porque es más simple y tiene menos partes delicadas.

Si la cuidas bien y haces los cambios de aceite, puede pasar de 300.000 km. Además, las averías son más baratas.

Por otro lado, la automática es más cómoda, pero todo tiene un riesgo: es más complicada de usar, dura menos (unos 200.000–250.000 km), y sus reparaciones salen más costosas que en una manual.

Manda a revisar tu caja de cambios con Autoreparaciones Sánchez

¿Consideras que tu caja de cambios no funciona bien? Contamos con expertos que pueden encontrar la falla y repararla en poco tiempo, ahorrándote dolores de cabeza y miles de euros. Puedes agentar tu consultar si nos llamas al 661 00 40 67.

Tenemos experiencia revisando y reparando la caja de cambios de distintos vehículos, como: Audi, BMW, Volkswagen, Mercedes-Benz, Peugeot, Ford, Renault, Toyota, Nissan, Opel, Kia, Hyundai, Volvo, etc. Aquí puedes mirar todas las marcas de vehículos con las que hemos trabajado.

 

Call Now Button