Actualizado en octubre de 2025

Si notas que las marchas entran duras, escuchas ruidos raros al cambiar, ves manchas de aceite debajo del coche, el nivel está bajo o el coche da tirones, es probable que tu caja de cambios tenga poco aceite, y es importante revisarlo cuanto antes porque conducir sin suficiente lubricación puede estropearla rápido.

Por ese motivo, aquí te explicaremos todo lo relacionado al aceite en la caja de cambio, por qué es importante, y cómo identificar y actuar cuando el nivel de aceite es bajo.

¿Es bueno cambiar el aceite de la caja de cambios?

Claro que es bueno cambiar el aceite de la caja de cambios. El aceite se encarga de lubricar bien los engranajes, evitar cambios bruscos o ruidos, prevenir sobrecalentamiento y averías graves.

Conoce cuánto cuesta cambiar una caja de cambios manual y qué factores influyen en el precio: esto es lo máximo que puedes invertir en ella.

¿Qué pasa si una caja de cambios se queda sin aceite?

Si la caja de cambios se queda sin aceite, se desgastan los engranajes al instante, se sobrecalienta, puede bloquearse o incluso dejar de funcionar.

En caso de que sigas usando tu coche en este estado, los daños serán más graves, ascendiendo la revisión y reparación a varios miles de euros.

Por ese motivo, cuando percibas que tu caja de cambios está generando ruidos extraños al momento de cambiar de marchas, acude a un mecánico de confianza con años de experiencia, como nuestro equipo.

¿Cómo saber si el aceite de la caja de cambios está bajo?

Para saber si el aceite de la caja de cambios está bajo, solo tienes que revisar el nivel con la varilla, fijarte en que el aceite esté limpio y con el color correcto.

Debes estar atento a cambios duros, ruidos o tirones al conducir, y comprobar si hay manchas de aceite debajo del coche.

Si alguna de estas señales aparece, hay que rellenarlo antes de que la caja sufra daños graves.

¿Se puede andar sin aceite en la caja de cambios?

No aconsejamos andar sin aceite en la caja de cambios, porque sin él los engranajes y rodamientos se desgastan y se sobrecalientan, la fricción sube y la caja puede bloquearse o romperse por completo.

Luego, arreglarla sale mucho más caro que mantenerla con aceite a tiempo.

¿Qué ruido hace la caja si le falta aceite?

Si a la caja de cambios le falta aceite, suele hacer ruidos metálicos al cambiar de marcha o al rodar:

  • Zumbidos o ronroneos al acelerar
  • Chirridos o crujidos al meter marcha
  • Rascados y golpes metálicos más fuertes

Imagina un coche sin caja de cambios: descubre qué pasaría con el motor y la conducción. Sigue leyendo aquí.

¿Cuántos kilómetros se pueden hacer sin cambio de aceite?

El aceite puede durar entre 60,000 y 100,000 km, en caso de que sea una caja de cambios manual, y entre 40,000 a 60,000 km cuando se trata de una caja automática.

Algunos fabricantes dicen que no hace falta cambiarlo incluso después de superar esas expectativas salvo que haya fugas o reparaciones, pero cambiarlo prolonga la vida de la caja, así que nosotros te lo recomendamos.

¿Por qué pierde aceite la caja de cambios?

Cuáles son los síntomas de la falta de aceite en la caja de cambios

La caja de cambios puede perder aceite por juntas o retenes desgastados, tornillos flojos, golpes en la carcasa, falta de mantenimiento o presión interna alta.

Son problemas poco notorios en tu día a día, sin embargo, la mayoría de estas fugas se pueden evitar revisando el aceite, cambiando juntas a tiempo y asegurándose de que todo esté bien ajustado.

¿Cuánto se tarda en cambiar el aceite de la caja de cambios?

Cambiar el aceite de la caja de cambios no es un proceso muy largo: en una manual suele tardar entre 30 y 60 minutos y en una automática entre 1 y 2 horas, sobre todo si hay que cambiar el filtro o purgar el sistema.

¿Es el aceite de la caja de cambios el mismo que el del motor?

El aceite de la caja de cambios no es el mismo que el del motor. El del motor lubrica pistones y soporta altas temperaturas, mientras que el de la caja protege engranajes, rodamientos y sincronizadores.

Así que usarlos intercambiados puede causar desgaste prematuro o incluso averías graves.

Descubre si un mecánico móvil tiene la capacidad de reparar una caja de cambios o necesitas un taller especializado. Conoce más dando click aquí.

¿Qué pasa si lleno demasiado de aceite mi caja de cambios?

Al igual que la carencia de aceite y el uso del aceite inadecuado, llenar demasiado la caja de cambios da problemas:

  • Puede aumentar la presión y provocar fugas
  • Forma espuma que reduce la lubricación
  • Genera ruidos o cambios duros
  • Dañar rodamientos y sincronizadores
  • Y en automáticas incluso afectar los embragues.

Manda a revisar tu caja de cambios con Autoreparaciones Sánchez

¿Consideras que tu caja de cambios no funciona bien? Contamos con expertos que pueden encontrar la falla y repararla en poco tiempo, ahorrándote dolores de cabeza y miles de euros. Puedes agentar tu consultar si nos llamas al 661 00 40 67.

Tenemos experiencia revisando y reparando la caja de cambios de distintos vehículos, como: Audi, BMW, Volkswagen, Mercedes-Benz, Peugeot, Ford, Renault, Toyota, Nissan, Opel, Kia, Hyundai, Volvo, etc. Aquí puedes mirar todas las marcas de vehículos con las que hemos trabajado.

Call Now Button