Actualizado en octubre de 2025

Si la caja está rota de verdad, el coche casi ni va a andar y forzarlo solo la destroza más, y si es un fallo más leve, como ruidos o marchas que rascan, aún puedes circular, pero cuanto más lo uses más caro te saldrá. Lo mejor es llevarlo directo al taller y no jugártela.

Para que puedas identificar rápido las fallas y logres mandar a revisar tu coche, te invitamos a seguir leyendo. Aquí te enlistamos las principales señales de una caja de cambio defectuosa.

Identifica fácilmente si tu caja automática está fallando: estás son las señales que debes tener en cuenta.

¿Cómo saber cuándo deberías revisar tu caja de cambios?

Si te gustaría conocer cuáles son las señales que te da tu coche para que lo mandes un con mecánico, sigue leyendo:

Dificultad al meter marchas

La dificultad para cambiar de marcha se nota tanto en manual como en automática, pero de forma distinta: en manual cuesta mover la palanca o rasca la marcha, indicando problemas en embrague, sincronizadores o engranajes.

En automática se nota como retrasos, tirones o saltos de marcha, generalmente por aceite bajo, centralita o desgaste interno, así que, aunque el síntoma sea el mismo, se manifiesta diferente según el tipo de caja.

Marchas que se saltan solas

Cuando hablamos de que las marchas se saltan solas, nos referimos a que el coche deja de estar en la marcha que habías metido y pasa a punto muerto o a otra marcha sin que tú toques nada.

En manual suele ser por engranajes o sincronizadores desgastados o un selector que no mantiene la posición.

Mientas que, en automática, suele ser por aceite bajo, problemas en la centralita o desgaste interno, así que es un síntoma serio y no deberías seguir conduciendo hasta que lo revisen.

Ruidos extraños

Si la caja de cambios hace ruidos extraños, como zumbidos, chirridos o golpes, es una señal de que algo va mal: en manual suele ser por rodamientos, engranajes o sincronizadores desgastados.

En automática por aceite bajo, cuerpo de válvulas o desgaste interno. En cualquier caso, no es normal y conviene revisarla cuanto antes para no empeorar el daño.

Identifica si ha llegado el momento de cambiar la caja de cambios de tu coche: aquí te explicamos cuando se vuelven irreparable.

Vibraciones anormales

Si notas vibraciones raras en el coche al acelerar, mantener una marcha o incluso en punto muerto, no son normales y vienen de la caja de cambios.

En manual suele ser por rodamientos, engranajes o ejes desgastados; y en automática por el convertidor de par, engranajes internos o aceite en mal estado.

Olor a quemado o fuga de aceite

Si hueles aceite quemado o ves manchas bajo el coche, puede ser que la caja esté perdiendo lubricante o el aceite se esté sobrecalentando, y eso es grave porque sin aceite los engranajes se desgastan rápido.

Cuando hablamos de cajas manual, suele ser por retenes o juntas dañadas y en cajas automáticas también puede ser por el convertidor de par o el cuerpo de válvulas.

Manda a revisar tu caja de cambios con Autoreparaciones Sánchez

¿Consideras que tu caja de cambios no funciona bien? Contamos con expertos que pueden encontrar la falla y repararla en poco tiempo, ahorrándote dolores de cabeza y miles de euros. Puedes agentar tu consultar si nos llamas al 661 00 40 67.

Tenemos experiencia revisando y reparando la caja de cambios de distintos vehículos, como: Audi, BMW, Volkswagen, Mercedes-Benz, Peugeot, Ford, Renault, Toyota, Nissan, Opel, Kia, Hyundai, Volvo, etc. Aquí puedes mirar todas las marcas de vehículos con las que hemos trabajado.

Call Now Button