Actualizado en octubre de 2025

Usar una caja automática es muy fácil, la palanca tiene:

  • P para estacionar
  • R para marcha atrás
  • N para punto muerto
  • D para conducir

Arrancas el coche con el freno puesto, pones D para avanzar o R para retroceder, y la caja hace los cambios sola.

Para parar, frenas y si vas a estacionar, cambias a P.

Algunos autos permiten usar levas o modo manual si quieres sentirte más deportivo, pero lo básico es solo acelerar y frenar, que la caja se encarga de todo lo demás.

Descubre qué resulta más barato, reparar o reemplazar una caja de cambios: aquí.

¿Cómo utilizar una caja de cambios automática por primera vez?

Si nunca has usado una automática, es muy simple:

  • Primero, ajusta asiento y espejos, pisa el freno y arranca con la palanca en P o N.
  • Luego, pon D para avanzar o R para retroceder y pisa el acelerador suavemente mientras la caja hace los cambios sola.
  • Para detenerte, frena y si vas a estacionar, pon P y activa el freno de mano.

¿Qué no se debe hacer con la caja automática?

Con una caja automática lo importante es no meter P o R con el coche en movimiento, no arrancar en D sin frenar, no usar N mientras conduces, no forzar los cambios manuales si no sabes, y sobre todo hacerle su mantenimiento a tiempo.

Descubre el precio de cambiar el aceite de la caja de cambios en tu BMW y cuándo hacerlo en este artículo.

Manda a revisar tu caja de cambios con Autoreparaciones Sánchez

¿Consideras que tu caja de cambios no funciona bien? Contamos con expertos que pueden encontrar la falla y repararla en poco tiempo, ahorrándote dolores de cabeza y miles de euros. Puedes agentar tu consultar si nos llamas al 661 00 40 67.

Tenemos experiencia revisando y reparando la caja de cambios de distintos vehículos, como: Audi, BMW, Volkswagen, Mercedes-Benz, Peugeot, Ford, Renault, Toyota, Nissan, Opel, Kia, Hyundai, Volvo, etc. Aquí puedes mirar todas las marcas de vehículos con las que hemos trabajado.

Call Now Button