Actualizado en octubre de 2025

Las cajas de cambio son clave en cualquier coche porque adaptan la fuerza del motor a las ruedas según lo que necesites, bien sea arrancar, subir cuestas, acelerar o ir rápido.

Sin ellas, el motor tendría que trabajar siempre igual, sería difícil mover el coche, se gastaría más combustible y se estropearía antes, así que sin caja de cambios conducir un coche moderno sería casi imposible.

Fuera de eso, entre los principales problemas que notarías al carecer de una caja de cambio, tenemos los siguientes:

El motor tendría que trabajar siempre a la misma velocidad

El motor de un coche solo funciona bien dentro de cierto rango de revoluciones: si va demasiado lento no mueve el coche, y si va demasiado rápido se gasta y se daña.

Sin caja de cambios, estaría conectado directamente a las ruedas y siempre giraría a la misma velocidad que ellas, lo que haría imposible arrancar, subir cuestas o ir rápido sin forzar el motor.

La caja soluciona eso usando engranajes que cambian la relación entre las RPM del motor y la velocidad de las ruedas.

¿Quieres saber cuánto cuesta reparar una caja CVT? Aquí te comentamos todo lo que debes saber.

Arranques muy difíciles

Arrancar un coche desde parado sería muy difícil sin caja de cambios porque el motor por sí solo no da suficiente fuerza a bajas revoluciones, pero la caja lo arregla multiplicando el torque.

En primera marcha el motor gira más rápido que las ruedas, lo que permite mover el coche fácilmente, y luego al cambiar a marchas superiores se equilibra fuerza y velocidad para acelerar sin forzar el motor.

Consumo y desgaste altísimos

Si un coche no tuviera caja de cambios, el motor tendría que girar siempre a la misma velocidad que las ruedas, lo que haría que consumiera mucho más y que se desgastara rápido.

En marchas bajas da más fuerza para mover el coche sin forzarlo y en marchas largas baja las revoluciones para ir rápido gastando menos y cuidando el motor y la transmisión.

Velocidades limitadas

Los motores no pueden ir a cualquier velocidad porque tienen un límite de vueltas por minuto y un rango de fuerza útil, y además entre más rápido vas, más fricción y resistencia del aire hay, así que el motor solo puede rendir bien dentro de cierto rango.

Ahí es donde entra la caja de cambios: ayuda al motor a trabajar en su zona segura, dándote más fuerza cuando arrancas o subes pendientes y permitiéndote ir rápido sin pasarte de vueltas, como si fuera un amplificador que adapta la fuerza según la velocidad que necesites.

Conoce cuánto cuesta mantener en buen estado tu caja de cambios en este artículo.

Manda a revisar tu caja de cambios con Autoreparaciones Sánchez

¿Consideras que tu caja de cambios no funciona bien? Contamos con expertos que pueden encontrar la falla y repararla en poco tiempo, ahorrándote dolores de cabeza y miles de euros. Puedes agentar tu consultar si nos llamas al 661 00 40 67.

Tenemos experiencia revisando y reparando la caja de cambios de distintos vehículos, como: Audi, BMW, Volkswagen, Mercedes-Benz, Peugeot, Ford, Renault, Toyota, Nissan, Opel, Kia, Hyundai, Volvo, etc. Aquí puedes mirar todas las marcas de vehículos con las que hemos trabajado.

Call Now Button